Videoarbitraje (VAR)
Videoarbitraje es un sistema de asistencia arbitral utilizado en el fútbol, cuyo objetivo es evitar flagrantes errores humanos que condicionen el resultado.
Durante el partido, uno o varios jueces de video están dentro de una sala de realización, observan la señal de televisión y tienen acceso a la repetición de las jugadas. El árbitro principal está comunicado con el VAR a través de un auricular. Si se produce una acción polémica, los jueces la revisan e informan al árbitro para que tome la decisión final.
¿Cuándo se utiliza el videoarbitraje?
El árbitro puede recurrir al videoarbitraje en tres casos que pueden modificar radicalmente el curso de un encuentro, además de si se confunde la identidad de un jugador.
GOLES


PENALTIS
Los asistentes de vídeo evitan decisiones erróneas relativas a la concesión (o no) de un penalti.
TARJETAS ROJAS

CONFUSIÓN DE IDENTIDAD
Si un árbitro no amonesta o expulsa al jugador que debe, o no está claro qué jugador ha cometido una infracción, los asistentes de vídeo pueden informar al árbitro para que este sancione al jugador pertinente.
¿Cómo funciona el videoarbitraje (VAR)
PRIMER PASO
Se produce una incidencia
El árbitro informa a los asistentes de vídeo, o los asistentes de vídeo recomiendan al árbitro que se revise una decisión o incidencia.
SEGUNDO PASO
Revisión y recomendación de los asistentes de vídeo
Los asistentes de vídeo examinan las imágenes grabadas e informan al árbitro mediante un sistema de audio de lo que están viendo en pantalla.
TERCER PASO
Decisión/acción arbitral
El árbitro toma la decisión o actúa adecuadamente tras ver el vídeo en el lateral del campo o basándose en la información que le han comunicado los asistentes de vídeo.
Comentarios
Publicar un comentario